Ultimamente las brujas se han vuelto muy populares y decidimos hacer que la noche de brujas sea todos los días. Hablaremos de la historia de las brujas pero primero… ¿qué son las brujas? Pues son personas que practican la brujería en sus diversos tipos, es un personaje contemporáneo que sobrevive gracias a los cuentos, novelas películas y más.

¿las brujas existen?
Para entender si las brujas existen, tenemos primero, basado en la historia de las brujas, que conocer porqué se les llama de esta forma. Bruja en inglés es Witch, que viene del alemán que en la Edad Media se pronunciaba witch a (wit chao, witza). De ahí viene la WICCA; el inglés antiguo de esa palabra era Wicce, que a su vez se deriva de WIZE, que significa sabio en masculino, Bruja en femenino.
La palabra Bruja en español viene de una raíz que es Bru-i-sh que en portugués y gallego de pronunciaba Bruxa. Esta palabra en la antigüedad significaba “quien hacía magia” y era considerado grande, poderoso. O sea que, toda mujer estudiada y con cierto grado de sabiduría se le llamaba Bruja. Bajo esta premisa entonces sería correcto decir que las brujas existen.
Historia de las brujas
La historia de las brujas es muy vasta y larga, intentaremos cubrirla desde la edad media en adelante, que es cuando crece mas el mito.
El problema viene en la Edad Media
Es en esta época cuando las mujeres “desaparecen” como persona individual, con ningún tipo de derechos. La misoginia se incrementó desde las ideas de religiosidad y puritanismo; Ella no dejó de ser atractiva y bella, por lo tanto deseable y como Ellos no se podían contener, Ella era la culpable que los hacía pecar.
La historia de las brujas empeoró, durante la Edad Media, hasta que se crea la muy famosa cacería de brujas. Estaba permitirlo engañarlas con la promesa de la salvación y luego matarlas; como los clérigos no se daban abasto, se pasó a manos de los civiles, quienes fueron mucho más fanáticos, ya no era necesario demostrar nada, solamente con que pareciera era suficiente. Esta parte de la historia de las brujas llegó incluso a situaciones como la que inventó Jacobo I, Rey de Inglaterra en 1599, que llamaban Witch-Pricking (pinchar a la bruja) si no sangraba era bruja; sumergirlas en agua y si se movía o trataba de nadar, era bruja. La forma de matar a las brujas era brutal, hoguera, horca o caldero.
¿De dónde vienen las brujas?
Las brujas vienen desde hace miles de años en la historia, por ejemplo, la Biblia habla de la bruja de Endor en la época del rey Saúl. En la mitología griega existían Circe y su sobrina Medea, una especie de brujas capaces de transformar a sus enemigos en cerdos. Pero no fue sino hasta el período del renacimiento, según la historia de las brujas, que se formó nuestra percepción moderna de ellas.
En este momento de la historia fue cuando la imagen de las brujas se definió como una mujer vieja y harpía; se cree que esto es por la imagen en una pintura de Andrea Mantegna de “Invidia” (Envidia) en su grabado “La batalla de los Dioses Marinos”. De ahí Alberto Duero la personificó en su obra “Bruja montando cabra al revés” que se encuentra en el museo Británico.

Tipos de Brujas
La brujería, al parecer, se ha vuelto popular últimamente; esto lo vemos en el incremento de apps, libros, tutoriales y más. es una nueva historia de las brujas.
Ante este panorama seguramente hay quien quiera explorar sus “habilidades” mágicas y para eso es bueno distinguir entre los tipos de brujas…
- Brujas cósmicas. Estas brujas utilizan la energía de los astros para llevar a cabo su magia. Aquí se encuentran las brujas que utilizan los horóscopos y estudian cómo es que los astros pueden influir en el comportamiento de las personas.
- Brujas de adivinación. Este tipo de brujas utilizan herramientas como las cartas del tarot, oráculos, péndulos o la quiromancia (leer la mano) para predecir el futuro. Mucha gente recurre a ellas cuando quieren elegir el camino correcto en el amor, la salud y el dinero.
- Brujas verdes. Son las brujas que trabajan con las propiedades mágicas de la naturaleza y los seres vivos. Utilizan el poder mágico de los animales y las plantas para realizar pócimas.
- Brujas de cocina. Como se puede apreciar por el nombre, las brujas de cocina utilizan la comida para crear recetas mágicas. Son excelentes cocineras y es casi imposible rendirse ante sus platillos.
- Brujas marinas. Se les conoce también como brujas del agua, la cual utilizan para desarrollar su magia. Tienen una gran conexión con el agua, el océano, lagos y ríos.
Características de las brujas
En cada una de las épocas de la historia de las brujas, y de la humanidad, ellas han tenido diversas representaciones y características; nosotros nos enfocaremos a la era moderna.
Aquí algunas de las principales características de las brujas…
- Nariz Larga y Puntiaguda. Esta es una de las principales características de las brujas.
- Verruga. Normalmente está en la nariz, pero puede estar también en una ceja o en la cara.
- Pocos dientes. Normalmente las brujas tienen una dentadura muy dañada; quizás por la vejez.
- Cabello despeinado. Las brujas suelen andar muy mal vestidas aunque en la actualidad esto ha ido cambiando.
- Color del pelo. Puede ser blanco, gris o negro, dependiendo del tipo de brujas o la edad de las mismas.
- Manos. Las manos de las brujas suelen ser alargadas y con uñas largas y afiladas.
Brujas famosas
Aquí te enseñamos una lista de las 7 brujas más famosas de la historia, fueron las más perseguidas en su época y fueron enjuiciadas y ejecutadas en procesos en los que nunca se encontraron evidencias de que en realidad fueran seres sobrenaturales.

7 brujas famosas | la historia de las Brujas…
- Las Brujas de Salem. Ejecutaron a 20 personas y años después los jurados firmaron una confesión de error.
- Juana de Navarra. Hija de Carlos II el Malo, Rey de Navarra, y esposa de Enrique IV de Inglaterra. Acusada de usar brujería para intentar asesinar al futuro Rey Enrique V.
- Ella Kedward (la Bruja de Blair). Acusada en 1785 de engañar a varios niños para sacarles sangre. Fue expulsada del pueblo, atada a una carretilla y empujada al bosque donde se supone que fallece debido al invierno.
- Alice Kyteler. Es la bruja más antigua de la qué hay conocimiento. Bonita y sofisticada, conocida por manipular a los hombres para satisfacer sus antojos; murió en 1324.
- Ana Bolena. Segunda esposa de Enrique VIII de Inglaterra. No le dio hijo varón y la acusa de adulterio y herejía. Las pruebas: tenía un sexto dedo en una mano y contaba con un tercer pecho.
- Joan Wytte. Cop o ida como “el hada luchadora de Bodmin”. Era clarividente y adivinaba el futuro y sanaba dolencias a la gente.
- Juana de Arco. Campesina francesa que condujo al ejército de ese país a varias victorias en diversas batallas. Decía tener visiones místicas, por lo que la condenan por hereje.